

Canal de Denuncias
Para informar sobre cualquier situación relevante, utilice este portal y los responsables serán notificados.
¿Por qué resulta fundamental
su denuncia?
Por responsabilidad
Todos tenemos un papel en la lucha contra el delito dentro de las organizaciones. Cada infracción tiene consecuencias que nos afectan a todos, directa o indirectamente.
Por equidad
La corrupción distorsiona la competencia justa, provoca el cierre de organizaciones y la pérdida de empleos, afectando a todos por igual.
Por seguridad
No reportar conductas ilegales puede implicar complicidad por omisión e incluso responsabilidad legal si se demuestra que se conocía la práctica ilícita.
Por solidaridad
Su denuncia contribuye a mejorar las condiciones laborales y personales de sus compañeros, fortaleciendo el entorno de trabajo.
SI DESEA HACER CUALQUIER DENUNCIA PUEDE UTILIZAR ESTE FORMULARIO.
FUNCIONAMIENTO
Como empresa del sector inmobiliario comprometida con la transparencia y la integridad, hemos establecido este canal de denuncias en cumplimiento de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
Este canal interno está disponible para empleados, agentes comerciales, colaboradores, clientes, proveedores, propietarios, inquilinos, compradores, vendedores y cualquier tercero que se relacione con nuestra actividad inmobiliaria y desee comunicar posibles irregularidades. Complementa otros mecanismos de denuncia externos disponibles ante autoridades competentes.
Como empresa del sector inmobiliario, puedes utilizar este canal para comunicar infracciones como:
Relacionadas con nuestra actividad inmobiliaria
- Fraudes inmobiliarios o estafas en operaciones de compraventa/alquiler
- Blanqueo de capitales a través de transacciones inmobiliarias
- Corrupción en procesos de tasación, financiación o gestión
- Violaciones de la normativa de protección de datos de clientes
- Prácticas comerciales desleales o engañosas
- Infracciones de la Ley de Servicios de Información de la Sociedad y Comercio Electrónico
- Incumplimientos de la normativa de prevención de riesgos laborales
Infracciones fiscales y financieras
- Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social
- Fraude fiscal o evasión de impuestos
- Operaciones no declaradas o irregulares
Infracciones generales
- Competencia desleal o prácticas anticompetitivas
- Violaciones de normativas medioambientales
- Discriminación o acoso en el entorno laboral
- Conflictos de interés no declarados
Otras infracciones
- Cualquier otra conducta que vulnere la legislación vigente, nuestro código ético, o que afecte gravemente al interés público en el ámbito de nuestra actividad empresarial.
Confidencialidad absoluta
- Tu identidad será tratada de forma estrictamente confidencial
- Solo el personal autorizado para la gestión del canal tendrá acceso a tus datos
- Se implementan las medidas técnicas y organizativas necesarias para proteger tu información
Protección frente a represalias
La ley prohíbe expresamente cualquier tipo de represalia, incluyendo:
- Despido, suspensión o medidas disciplinarias
- Degradación o denegación de promoción
- Cambio de funciones, lugar de trabajo o reducción del salario
- Cambio del horario de trabajo
- Suspensión de la formación
- Evaluaciones de rendimiento o referencias laborales negativas
- Medidas coercitivas, intimidatorias o de acoso
- Discriminación, trato desfavorable o injusto
- No renovación o rescisión anticipada del contrato
- Daños económicos, incluida la pérdida de oportunidades económicas
Denuncia anónima
- Puedes realizar tu comunicación de forma completamente anónima
- No investigaremos tu identidad si eliges permanecer anónimo
- Recibirás un código de seguimiento para consultar el estado de tu denuncia
Buena fe y uso responsable
Se presume que las comunicaciones se realizan de buena fe. Nos reservamos el derecho a tomar las medidas legales oportunas en caso de denuncias malintencionadas, falsas o que constituyan un uso abusivo del canal.
Cómo realizar tu denuncia
- Completa el formulario de denuncia o contacta por los medios disponibles
- Proporciona toda la información y documentación relevante de la que dispongas
- Recibirás un código de seguimiento para consultar el estado de tu caso
- Mantén este código en lugar seguro para futuras consultas
Nuestros compromisos de plazo
- Acuse de recibo: máximo 7 días desde la recepción
- Respuesta motivada: máximo 3 meses desde la recepción
- Comunicación de medidas adoptadas o razones para no actuar
Seguimiento de tu denuncia
Podrás consultar el estado de tu denuncia utilizando tu código de seguimiento a través de nuestro sistema seguro.
Formulario web seguro
Acceder al formulario de denuncia Sistema encriptado con código de seguimiento automático
Correo electrónico
canaldedenuncias@erainmobiliaria.com — Buzón específico gestionado por personal autorizado. Queda totalmente prohibido el uso de este e-mail con fines comerciales.
Correo postal
Calle Pepe Garcia Fajardo, 1A — 35012 Las Palmas de Gran Canaria
El canal de denuncias está gestionado por nuestro Departamento de Cumplimiento Normativo, que garantiza la independencia, imparcialidad y confidencialidad en el tratamiento de todas las comunicaciones.
Para consultas sobre el funcionamiento del canal: canaldedenuncias@erainmobiliaria.com
- Investigar de forma rigurosa e imparcial cada comunicación recibida
- Adoptar las medidas correctivas necesarias cuando se confirmen irregularidades
- Mantener la más estricta confidencialidad en todo el proceso
- Proteger a las personas que colaboren proporcionando información veraz
- Actuar conforme a los más altos estándares de integridad empresarial
- Comunicar de forma transparente las medidas adoptadas
Nuestro objetivo es mantener un entorno de trabajo íntegro y garantizar que todas nuestras operaciones inmobiliarias se desarrollen con total transparencia, cumplimiento del código Ético de la compañía y legalidad.