fbpx

EL CERTIFICADO ENERGETICO SE INCORPORARÁ A LA TASACIÓN.

Con la publicación de la Orden ECM/599/2025, de 10 de junio, que modifica la Orden ECO/805/2003, el Certificado de Eficiencia Energética (CEE) se convierte en un requisito imprescindible para la emisión de tasaciones con validez hipotecaria. Esta actualización fue publicada en el BOE el 12 de junio de 2025 y entró en vigor el 12 de agosto de 2025.

El Certificado de Eficiencia Energética como requisito obligatorio

A partir de la entrada en vigor de la norma, ningún tasador podrá emitir un informe válido para fines hipotecarios si el inmueble no dispone de un CEE vigente y correctamente registrado. Por lo tanto sin este certificado  la tasación no podrá completarse.

Cómo era antes de la reforma

Hasta este cambio legislativo, el CEE era obligatorio únicamente en operaciones de venta o alquiler, debiendo entregarse al comprador o arrendatario y mostrarse en anuncios y contratos. Sin embargo, no era un requisito para realizar tasaciones hipotecariaspero si era y sigue siendo obligatorio contar con el desde el primer momento de la comercialización del inmueble tanto en venta como alquiler y  hacerlo visible en cualquier medio publicitario. 

El porqué del cambio

El objetivo de esta reforma es incorporar criterios de sostenibilidad y eficiencia energética en la valoración financiera de los inmuebles. 

RECUERDA:
EL PROPIETARIO DEL INMUEBLE DEBE OBTENER EL CERTIFICADO ANTES DE INICIAR EL PROCESO DE COMERCIALIZACIÓN. EL AGENTE ERA GRACIAS A LOS CONVENIOS ERA PODRÁ RECOMENDARLE A LOS MEJORES PROFESIONALES.

¿Qué es el Certificado de Eficiencia Energética?

El Certificado de Eficiencia Energética (CEE) es un documento oficial que evalúa y califica el consumo energético de un inmueble, ya sea una vivienda, un local o un edificio completo. Su objetivo es informar al propietario, comprador o inquilino sobre la eficiencia energética del inmueble y el impacto que tendrá en el consumo de energía y en la factura energética.

¿Quién puede emitir el Certificado de Eficiencia Energética?

El Certificado de Eficiencia Energética (CEE) solo puede ser emitido por un técnico competente, según lo establecido en la normativa española y europea. Estos profesionales son responsables de realizar la inspección, los cálculos y de registrar el certificado en el organismo autonómico correspondiente.

Profesionales autorizados

Entre los técnicos habilitados para emitir un CEE se encuentran:

  • Arquitectos
  • Arquitectos técnicos o aparejadores
  • Ingenieros industriales
  • Ingenieros técnicos industriales
  • Otros profesionales con formación específica en certificación energética

 

Scroll al inicio